Cómo usar un Router TP-Link como repetidor

Si necesitas ampliar tu señal de Wi-Fi en casa, una opción económica es utilizar un router TP-Link como repetidor. En este artículo te explicamos paso a paso cómo puedes hacerlo sin necesidad de ser un experto en informática. Sigue leyendo y aprende a sacar el máximo provecho de tu red inalámbrica.
Utilizar un Router Tp Link como Repetidor Wi-Fi
Si estás buscando una forma de mejorar la señal Wi-Fi en tu hogar, una opción económica y eficiente es utilizar un router Tp-Link como repetidor. En este caso, utilizaremos el modelo TL-WR841n, que es uno de los más sencillos y económicos del mercado.
A pesar de su bajo precio, este router nos permite realizar múltiples configuraciones y utilizarlo de diferentes maneras para mejorar la red doméstica. La buena noticia es que la configuración es prácticamente igual en todos los modelos de router Tp-Link.
En este artículo te explicaré cómo utilizar el router TL-WR841n como si fuera un Tp-Link Extender, para que puedas repetir la señal Wi-Fi de otro router y mejorar la conexión en otras zonas de tu hogar.
El proceso es muy sencillo y consiste en que el router Tp-Link TL-WR841n reciba la señal Wi-Fi del otro router y la repita, permitiéndote cambiar el nombre de la red si lo deseas y ampliando el alcance de la señal.
Si quieres mejorar la señal Wi-Fi en tu hogar sin invertir demasiado dinero, utilizar un router Tp-Link como repetidor es una excelente opción y con este modelo podrás hacerlo de manera muy fácil y rápida.
Así que no dudes en seguir los pasos que te he explicado y disfruta de una conexión Wi-Fi mucho más estable y rápida en todas las zonas de tu hogar.
Recuerda que con este modelo de router Tp-Link podrás mejorar tu señal Wi-Fi y ampliar la cobertura en tu hogar sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero en dispositivos costosos.
Configurar el Router Repetidor
Si necesitas ampliar la cobertura de tu red WiFi, utilizar un router repetidor puede ser una excelente solución. Sin embargo, para que todo funcione correctamente, es necesario configurar adecuadamente este dispositivo. Sigue estos pasos para lograrlo:
Comprobar las IPs
Lo primero que debes hacer es comprobar que la IP privada del router repetidor, es decir, su puerta de enlace, no coincide con la del router principal. En el caso de que ambas IPs sean iguales, deberás cambiar la IP del router repetidor para evitar un conflicto de IP.
Conectar el router
Una vez comprobada la IP del router repetidor, conecta un cable de red ethernet a una de las salidas LAN amarillas del router y el otro extremo al ordenador. De esta forma, podrás acceder a la configuración del router para proceder con la configuración.
Acceder a la configuración del router
Abre el navegador de internet y teclea la puerta de enlace del router, utilizando las claves de acceso por defecto del equipo (admin/admin). En caso de que hayas cambiado la configuración del equipo, es recomendable que restaures el router a sus valores por defecto antes de comenzar la configuración.
Una vez dentro de la configuración del router repetidor, tendrás que seguir los pasos indicados por el manual del equipo para configurarlo adecuadamente. Por lo general, deberás seleccionar la opción "Modo Repetidor" y elegir la red WiFi que deseas ampliar. También es importante que asegures una correcta ubicación del router repetidor para lograr una amplia cobertura de señal.
Conclusión
Configurar un router repetidor puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos indicados anteriormente podrás lograrlo de manera rápida y sencilla. Recuerda que una buena configuración es fundamental para lograr una amplia cobertura de señal WiFi y mejorar la conexión en toda tu casa u oficina.
Cómo cambiar la IP Privada del Router
Uno de los inconvenientes más comunes que se presentan al utilizar un repetidor de señal Wi-Fi es que ambos equipos pueden tener la misma dirección IP, lo que genera un conflicto que impide la comunicación efectiva entre ellos. Por suerte, este problema tiene una solución bastante sencilla.
Lo primero que debes hacer es verificar que los routers tienen distintas puertas de enlace. En caso de que no sea así, tendrás que cambiar la dirección IP del router repetidor.
Por ejemplo, si el router principal tiene la dirección IP 192.168.0.1, el repetidor podría tener la dirección IP 192.168.1.1. Para hacer este cambio, tan solo debes ingresar a los ajustes de Network / LAN del repetidor y establecer la nueva dirección IP en el campo correspondiente.
Una vez realizado este cambio, asegúrate de guardar los ajustes y reiniciar el dispositivo para que los cambios tengan efecto.
⚠️ Es importante tener en cuenta que, para poder acceder a la configuración del repetidor con la nueva dirección IP, es necesario cambiar la configuración del adaptador de red.
Para hacerlo, debes entrar en las propiedades del adaptador de red y establecer la nueva dirección IP del repetidor como puerta de enlace, además de agregar una dirección IP temporal.
Con estos sencillos pasos, podrás cambiar la dirección IP del router repetidor y evitar conflictos de IP que puedan afectar la conexión Wi-Fi en tu hogar u oficina.
Las partes más importantes del texto son:
- La importancia de verificar que los routers tengan distintas puertas de enlace.
- El ejemplo para mostrar cómo cambiar la dirección IP del router repetidor.
- La recomendación de reiniciar el dispositivo para que los cambios tengan efecto.
- La advertencia sobre la necesidad de cambiar la configuración del adaptador de red para acceder a la configuración del repetidor con la nueva dirección IP.
2️⃣ Deshabilitar DHCP
Una de las configuraciones esenciales que debes realizar en un router repetidor es deshabilitar el protocolo DHCP. Esto se debe a que el router principal es el encargado de asignar las direcciones IP a los dispositivos conectados a la red. De esta manera, evitarás conflictos y errores en la conexión.
Para llevar a cabo esta tarea, accede a la configuración del router repetidor y busca la opción de ajustes DHCP. Una vez allí, marca la casilla de "Disable" o "Deshabilitar". De esta forma, el router repetidor dejará de asignar direcciones IP y dependerá del router principal para ello.
Es importante tener en cuenta que, si no realizas esta configuración, podrías experimentar problemas de conectividad y velocidad en tu red. Por ello, es recomendable llevar a cabo este paso durante la instalación y configuración de tu router repetidor.
Recuerda siempre configurar correctamente tus dispositivos de red para obtener un rendimiento óptimo y una experiencia de conexión fluida y sin interrupciones.
¡No olvides aplicar esta configuración para mejorar tu red Wi-Fi!
Activando la opción de WDS Bridging en el router TP-Link
Si estás buscando extender la señal de tu red Wi-Fi en casa, utilizar un router TP-Link como repetidor puede ser la solución. En este sentido, el tercer paso clave para hacer esto posible es activar la opción de WDS Bridging.
El WDS Bridging es una herramienta que permite que el equipo funcione como un puente hacia el equipo principal, por lo que es indispensable activarlo para que el router TP-Link funcione como repetidor.
Activar la opción de WDS Bridging es muy sencillo. En primer lugar, accede a la configuración Wireless del router. Una vez dentro, busca la opción "Enable WDS Bridging" y activa esta casilla.
Una vez activada la opción, notarás que aparecerán nuevas opciones que deberás configurar. Sigue las instrucciones que se te presenten y completa la configuración para que tu router TP-Link funcione como repetidor de tu red Wi-Fi casera.
No esperes más para extender la señal de tu red Wi-Fi en casa. Activa la opción de WDS Bridging en tu router TP-Link y disfruta de una conexión a internet más estable y de mayor alcance.
Recuerda que al activar esta opción, el router TP-Link funcionará como un puente hacia el equipo principal, lo que te permitirá extender la señal de tu red Wi-Fi a zonas de tu casa que antes no llegaba.
¡Aprovecha al máximo la tecnología y mantente conectado sin interrupciones ni problemas de señal!
Nota importante: La activación de la opción de WDS Bridging es un paso clave para que el router TP-Link funcione como repetidor de tu red Wi-Fi. Asegúrate de configurar correctamente todas las opciones que se te presenten para disfrutar de una conexión estable y de mayor alcance.
Seleccionar la red Wi-Fi a repetir en el router TP-Link
Si deseas repetir la señal de una red Wi-Fi en tu hogar u oficina, es necesario seleccionar la red que deseas repetir en el router TP-Link. Para lograrlo, deberás habilitar la opción "Enable WDS Bridging". Una vez que esta opción se encuentre activada, podrás acceder a las nuevas opciones de configuración.
Entre las nuevas opciones disponibles, encontrarás una que te permitirá seleccionar la red Wi-Fi que deseas repetir e ingresar los datos de acceso correspondientes. La opción más rápida para hacerlo es utilizar la función "Survey", la cual escaneará todas las redes Wi-Fi cercanas y te permitirá seleccionar la que deseas repetir.
Es importante destacar que, además de facilitarte la selección de la red Wi-Fi a repetir, esta opción te permitirá comprobar que el router repetidor puede acceder a la señal de la red seleccionada sin problemas. Para utilizarla, simplemente haz clic en el botón "Survey" y espera unos segundos mientras el router escanea las redes disponibles.
Cuando finalice el escaneo, se mostrará un listado con todas las redes disponibles, incluyendo su SSID, MAC, intensidad de señal y tipo de seguridad. Busca la red que deseas repetir y haz clic en "Connect" para completar automáticamente los campos con los datos de la red seleccionada.
Por último, ingresa la contraseña de la red Wi-Fi que deseas repetir y ¡listo! Ya podrás utilizar tu router TP-Link como repetidor de señal.
Recuerda que seleccionar la red Wi-Fi correcta es esencial para obtener una señal de calidad y evitar problemas de conexión. Sigue estos sencillos pasos y disfruta de una señal potente y estable en todos tus dispositivos.
¡No olvides seleccionar la red Wi-Fi correcta y utilizar la función "Survey" para asegurarte de que el router repetidor puede acceder a la señal sin problemas!
Cambiar el nombre de la red Wi-Fi
Si estás teniendo problemas para identificar si estás conectado a tu repetidor o a tu equipo principal, entonces es hora de cambiar el nombre de la red Wi-Fi.
No te preocupes, es un proceso sencillo que puedes realizar en la configuración Wi-Fi del repetidor. Simplemente establece un nuevo nombre para el SSID y asegúrate de ajustar la región y el canal de emisión del router para obtener una mejor conectividad.
Con esta opción muy útil, podrás saber en todo momento a qué red Wi-Fi te encuentras conectado y evitarás confusiones. Además, cambiar el nombre de la red podría mejorar la seguridad de tu red Wi-Fi, ya que un nombre predeterminado facilita la entrada a intrusos.
No dudes en cambiar el nombre de tu red Wi-Fi para una mejor identificación y seguridad, ¡tu navegación será más tranquila y fluida!
Las partes importantes del texto son: "cambiar el nombre de la red Wi-Fi", "proceso sencillo", "nuevo nombre para el SSID", "seguridad de tu red Wi-Fi" y "evitar confusiones".
Probar la conexión del router Tp Link como repetidor
Sabemos que configurar un router Tp Link como repetidor Wi-Fi casero puede ser una tarea complicada si no estamos familiarizados con esta tecnología. Pero no te preocupes, después de leer este artículo podrás hacerlo fácilmente.
Una vez que hayas realizado los ajustes necesarios, es importante verificar que estén correctos y que el router esté funcionando correctamente como repetidor.
La mejor manera de hacerlo es conectarse desde otro equipo y verificar que la nueva red que has configurado está visible. Si todo ha sido configurado de manera correcta, deberás conectarte sin ningún problema.
No olvides que estás utilizando un router como repetidor wifi casero y es importante tener en cuenta que la velocidad de la wifi repetida nunca será igual a la red del equipo principal. Sin embargo, aún así es una excelente forma de extender la cobertura de tu red Wi-Fi.
¡Ahora ya sabes cómo verificar que tu router Tp Link esté funcionando correctamente como repetidor Wi-Fi!