Cómo Ocultar Tu Número al Llamar

Cómo Ocultar Tu Número al Llamar

Hiding your phone number when calling is a smart move to safeguard your privacy. It especially comes in handy when calling an unfamiliar person or if you wish to avoid unwanted calls from a company’s reps. Whatever the case, let’s look at some useful ways to hide your number when calling in this explainer.

Concealing your phone number while calling someone doesn’t require much effort. Based on your location, you can add a calling prefix, adjust call settings, use third-party apps, or even contact your network carrier to hide your number. Doing this will provide you the confidence to contact any unknown entity, keeping your phone number confidential.

Tabla de contenidos

1. Add a Prefix Before Calling 📞

Some countries like the US, Canada, and the UK allow you to add a prefix before calling a phone number to hide your caller ID. Consequently, the recipient will receive a Blocked, Private Number, or Restricted Label on the incoming call instead of displaying your number. This even works if the person you wish to call has your contact saved on their phone.

If you reside in the United States or Canada, dial *67 followed by the number you wish to call. For example, *675555551234, where 5555551234 is the recipient’s contact. Do note that this prefix doesn’t work with emergency or toll-free numbers.

In the UK, you can add 141 to the phone number while placing a call to hide your caller ID. You can also add this prefix to the saved contact on your device to prevent the receiver from viewing your caller ID permanently.

If the person you’re calling has blocked private or restricted calls, you can add *82 to display your number on the receiver’s phone screen.

2. Disable Caller ID 🚫

If calling prefixes don’t work in your region, you can alter your smartphone’s dialer app settings to hide your number from appearing on the recipient’s phone screen. It’s important to note that different carrier networks may have varying methods for turning off your caller ID, and some may deny this request. Regardless, you can follow these steps to disable the caller ID on iPhone and Android:

On iPhone

  1. Open the Settings app.
  2. Scroll down and tap Phone to configure its settings.
  3. Tap Show My Caller ID and toggle off the switch to disable your Caller ID. If you can’t turn it off, your carrier network probably prohibits it. As such, you will have to contact them to do it manually.

On Android

Most Android devices today use Google’s phone app as their default dialer. If your carrier network supports disabling the caller ID, follow these steps to hide your number when calling:

  1. Open the Phone app and tap the three-dot menu at the top right.
  2. Press Settings.
  3. Tap Calling Accounts.
  4. Pick your SIM/number and tap to configure its settings.
  5. Press Additional Settings.
  6. Finally, tap Caller ID to disable and hide your phone number. If it is greyed out, your carrier network doesn’t support it.

3. Use the Google Voice App 📱

Besides adding calling prefixes or changing your smartphone settings, you can install free third-party apps like Google Voice to hide your caller ID on outgoing calls. It lets you pick a new phone number to make calls and send audio messages while hiding your caller ID for free. All you need is a Google account.

  1. Launch the Google Voice app and follow the on-screen instructions to create a new Google Voice number.
  2. Tap the hamburger menu in the top-left.
  3. Press Settings to configure your call settings.
  4. Slide the toggle switch next to Anonymous Caller ID to hide your caller ID.

4. Contact Your Mobile Carrier 📞

If your device does not support hiding your caller ID, you can contact your mobile carrier or service provider to disable it for outgoing calls, too. However, it is important to ask for the terms and conditions before proceeding to avoid any extra charges or unintended changes in the future.

Dial your carrier’s customer support number. You can easily find its customer care number by Googleing your carrier’s network name. Alternatively, head to the help section inside your carrier’s companion app to speak to an executive.

Once the call connects, explain to them why you want to hide your number when calling. Some may require an explanation, so you need to have one ready.

5. Use a Burner App for Calls 🔥

You can also use a burner app to hide your number. A burner app provides you with a secondary phone number instead of concealing your caller ID. This way, the receiver gets a call from a number not linked to your name, safeguarding your privacy.

Hay diferentes aplicaciones de "burner" en la App Store y Play Store. Puedes leer las opiniones y descargar una que cumpla con tus especificaciones. Algunas notables incluyen Burner, Hushed y CoverMe. Dicho esto, estas requieren una suscripción después de que expire su período de prueba o créditos gratuitos.

Alternativamente, puedes comprar un teléfono de "burner" prepago para proteger tu ID de llamada original. Puedes conseguir uno en una tienda minorista física y configurar un perfil anónimo con Wi-Fi público gratuito.

Una vez que hayas activado el dispositivo, apaga todas las funciones que puedan rastrearte, como la ubicación, GPS y Bluetooth. ¡Eso es todo! Ahora puedes utilizarlo para realizar llamadas de forma anónima, pero asegúrate de no llevarlo a tus ubicaciones frecuentes, como casa, escuela, trabajo o tu café favorito.

Protect Your Caller ID 🔒

Hiding your phone number can be simple if you know the right methods. Before using third-party apps, make sure you fully understand their terms, privacy policies, or conditions.

If you prefer sending emails, you can also learn how to set up Gmail without a phone number.

FAQs ❓

  • ¿Es legal ocultar mi número? Sí, en la mayoría de las jurisdicciones es legal ocultar tu número al hacer una llamada, pero siempre es bueno verificar las normativas locales.
  • ¿Puedo ocultar mi número cuando llamo a servicios de emergencia? No, los servicios de emergencia suelen estar programados para mostrar su número.
  • ¿Qué debo hacer si alguien me llama desde un número oculto? Puedes optar por no responder y considerar devolver la llamada más tarde si te resulta importante.

Entendiendo la importancia de ocultar tu número al llamar 🔍

En un mundo donde la privacidad es cada vez más importante, saber cómo ocultar tu número al hacer una llamada es fundamental. Esto no solo protege tu información personal, sino que también te permite interactuar con desconocidos sin temor a recibir llamadas no deseadas. La habilidad de esconder tu identidad puede ser esencial en diversas situaciones, como cuando realizas una llamada de negocios o al contactar a un vendedor.

Consejos generales antes de realizar la llamada 📞

  • Piensa en el contexto: Asegúrate de que el momento y el lugar son apropiados para realizar la llamada.
  • Verifica tus ajustes: Antes de llamar, revisa que has seguido todos los pasos para ocultar tu número.
  • Infórmate sobre la otra persona: Si llamas a alguien nuevo, trata de recopilar información suficiente para tener una conversación fluida.

6. Utiliza Aplicaciones de Mensajería 💬

Además de hacer llamadas tradicionales, existe la opción de utilizar aplicaciones de mensajería que te permiten hacer llamadas a través de Wi-Fi o datos móviles. Apps como WhatsApp, Telegram y Signal permiten realizar llamadas sin mostrar tu número real. Solo necesitas el contacto de la persona a la que deseas llamar, y a menudo, puedes hacerlo de manera gratuita.

Esto no solo oculta tu número, sino que también proporciona una capa adicional de seguridad. Recuerda que la otra persona también debe tener instalada la misma aplicación para que pueda recibir tu llamada.

7. Considera Usar un Número Virtual 📲

Además de usar aplicaciones de mensajería, un número virtual puede ser una excelente opción para ocultar tu número real. Plataformas como Twilio o Grasshopper ofrecen servicios para conseguir un número virtual que puedes utilizar para llamar y enviar mensajes. Esto podría ser particularmente útil si necesitas hacer llamadas frecuentes sin exponer tu número personal.

Estos servicios suelen cobrarse mediante una tarifa mensual o por uso, pero pueden ser ideales si deseas proteger tu privacidad a largo plazo.

8. Mantente Informado Sobre Cambios en la Legislación ⚖️

Es importante estar actualizado sobre las leyes y regulaciones relacionadas con la privacidad en tu área. Algunas jurisdicciones han implementado normativas más estrictas en lo que respecta al uso de llamadas anónimas y la protección de datos. Mantenerse informado te ayudará a actuar dentro de los límites legales y a saber qué métodos son seguros y autorizados.

9. Mantén la Precaución al Usar Nuevos Métodos ⚠️

Usar aplicaciones o servicios nuevos puede ser emocionante, pero siempre es recomendable investigar las opiniones y comentarios de otros usuarios. Asegúrate de que el servicio que elijas tenga una buena reputación en cuanto a la protección de datos y la privacidad del usuario.

Recuerda que, aunque ocultar tu número es útil, nunca debes utilizar estas técnicas para acosar o engañar a otras personas. Esboza límites claros en cómo y cuándo utilizas estas herramientas.

10. Los Beneficios de Ocultar Tu Número 🌟

Ocultar tu número ofrece múltiples beneficios: ahorras tiempo, evitas incomodidades y recibes la tranquilidad de hablar sin que tu información personal quede expuesta. Este tipo de precaución es especialmente valiosa cuando llamas a servicios de atención al cliente o a personas que no conoces bien.

Algunos de los beneficios clave son:

  • Privacidad: Tu número real permanece protegido de miradas curiosas.
  • Control: Tienes la capacidad de decidir con quién compartes tu información.
  • Menos Riesgos: Evitas posibles fraudes o acosos.

11. Cómo Identificar una Llamada No Deseada 📞

A veces, aunque ocultes tu número, es probable que recibas llamadas de empresas que utilizan métodos para identificarse como "números desconocidos" o similares. Aquí hay algunos consejos para identificar estas llamadas:

  • Desconfía de los números que inician con +1: Podrían ser números de spam internacionales.
  • Presta atención al saludo inicial: Si la llamada empieza con mensajes automatizados, es probable que sea una campaña de marketing.
  • No compartas información personal: Si no identificas al llamante, evita proporcionar cualquier dato.

12. Normativas sobre Llamadas Anónimas 📜

Cada país tiene sus propias normativas en relación a la realización de llamadas anónimas. Es fundamental estar al tanto de estas regulaciones para evitar problemas legales. Por ejemplo, en algunos lugares, realizar llamadas no identificadas a números comerciales puede ser sancionado. Siempre asegúrate de actuar conforme a las leyes de tu localidad.

13. Alternativas al Uso de Redes Sociales 🌐

A veces, puede ser más conveniente usar las redes sociales para comunicarte en vez de hacer una llamada. Con aplicaciones como Facebook Messenger o Instagram Direct, puedes intercambiar mensajes sin revelar tu número de teléfono. Esto puede ser especialmente útil si estás tratando de contactar a un cliente o compañero de trabajo que ya está conectado en esa red.

14. Cómo Manejar las Consecuencias de No Ocultar Tu Número ⚠️

Si decides no ocultar tu número al hacer una llamada, es importante que estés preparado para las consecuencias. Esto incluye recibir llamadas que pueden ser no deseadas, promociones, o incluso acoso. En caso de que te encuentres en esta situación, es recomendable:

  • Ignorar llamadas: Si no conoces el número, es mejor no atender la llamada.
  • Utilizar el identificador de llamadas: Múltiples aplicaciones están disponibles para identificar quién está llamando, lo que puede ser útil.
  • Bloquear números problemáticos: No dudes en bloquear números que te molestan.

15. La Tecnología y el Futuro del Ocultamiento de Números 🔮

A medida que avanza la tecnología, también lo hacen las maneras de mantener nuestra información privada. Las tecnologías emergentes están cambiando la forma en que controlamos nuestra privacidad en las comunicaciones. Por ejemplo, el uso de voz sobre IP (VoIP) y los servicios basados en la nube facilitarán aún más la posibilidad de hacer llamadas sin revelar nuestra identidad.

Con la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en línea, seguramente surgirán nuevas aplicaciones y métodos que permitirán mejorar el ocultamiento del número y proteger nuestra identidad.

16. Proteger la Privacidad de los Niños 👶

En la era digital, la privacidad de los niños es un tema crítico. Los padres deben asegurarse de que sus hijos comprendan la importancia de mantener su información personal en privado, especialmente al hacer llamadas o interactuar en línea. Enseñarles sobre las herramientas para ocultar su número es una buena práctica para fomentar una cultura de seguridad.

Explícales cómo usar algunas de las estrategias que hemos mencionado anteriormente. El diálogo abierto sobre el uso responsable de la tecnología además de los riesgos asociados es crucial para proteger su privacidad.

17. Mantente Alerta ante Posibles Fraudes ⚠️

Ocultar tu número puede ser una ventaja, pero también es importante estar alerta ante posibles fraudes. Algunas personas que ocultan su número pueden intentar estafarte. Aquí hay algunos signos de advertencia:

  • Solicitudes de información personal: No proporciones tu dirección, número de identificación o información bancaria sin verificar la identidad del llamante.
  • No confíes en garantías exageradas: Si una llamada suena demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.
  • Verifica siempre: Si recibes una llamada solicitando información o dinero, desconéctate y verifica la fuente de la llamada.

18. Consideraciones Técnicas 🛠️

Al elegir una aplicación o servicio para ocultar tu número, hay que tener en cuenta algunos factores técnicos:

  • Compatibilidad: Asegúrate de que el servicio funcione bien con tu dispositivo y operador.
  • Facilidad de uso: Elige una aplicación que sea fácil de usar para evitar confusiones durante la configuración.
  • Opiniones de usuarios: Investiga la experiencia de otros usuarios para hacer una elección informada.

19. Resumen de Opciones para Ocultar tu Número 📝

Resumiendo, aquí están las principales opciones que tienes para ocultar tu número al realizar una llamada:

  • Agregar un prefijo antes de realizar la llamada.
  • Desactivar el ID de llamada desde la configuración de tu smartphone.
  • Utilizar aplicaciones de terceros, como Google Voice.
  • Contactar a tu proveedor móvil para pedir que desactive tu ID de llamada.
  • Optar por aplicaciones de "burner" para un número secundario.

20. La Importancia de la Comunicación Clara 📢

Finalmente, es vital tener una comunicación clara y respetuosa con las personas a las que llamas. Si decides ocultar tu número, considera informar a la persona que estás llamando sobre tu intención de hacerlo. Esto puede ayudar a establecer confianza y asegurar que no se sientan incómodos con la llamada.

¿Te has encontrado en alguna situación donde necesitaste ocultar tu número? Comparte tu experiencia en los comentarios, ¡nos encantaría escuchar tus historias sobre cómo resolver este tipo de situaciones! 📣

21. Casos en los Que Podrías Necesitar Ocultar Tu Número 🔍

Existen varias circunstancias donde ocultar tu número puede ser extremadamente útil, como:

  • Citas online: Es común que las personas no deseen compartir su número personal al primer contacto. Utilizar un número oculto puede ofrecer una mayor seguridad.
  • Ventas de Garage o Clasificados: Si estás vendiendo algo en línea, es probable que desees proteger tu información personal al comunicarte con los interesados.
  • Contactar a Servicios de Atención al Cliente: Durante una queja o consulta, puedes optar por ocultar tu información personal para evitar el uso indebido de tus datos.

22. Cómo Funciona el Ocultamiento de Números 🔄

El proceso de ocultar tu número es bastante simple. Generalmente, se utiliza un código específico antes de marcar el número de destino. Por ejemplo, en muchos países, el uso de *67 simplemente permite que tu número no sea transmitido al destinatario. Sin embargo, es importante entender que el método puede variar dependiendo del proveedor y del país.

Aún más, algunos teléfonos móviles y aplicaciones permiten ocultar tu número de manera automática a través de sus configuraciones. Para esto, no se requiere mucho más que tu acceso a la configuración de llamadas de tu dispositivo.

23. Usar Mensajes de Texto como Alternativa ✉️

Además de las llamadas, también considera el uso de mensajes de texto como una forma de comunicación. En muchas ocasiones, un simple mensaje puede ser una alternativa menos invasiva. Adicionalmente, algunas aplicaciones permiten enviar mensajes sin mostrar tu número, similar a las llamadas anónimas.

Muchos servicios de mensajería instantánea permiten realizar conversaciones con anonimato o bajo un nombre de usuario. Esto es útil especialmente cuando se interactúa con desconocidos.

24. Cómo Manejar las Consecuencias de No Ocultar Tu Número ⚠️

Si decides no ocultar tu número al hacer una llamada, es importante que estés preparado para las consecuencias. Esto incluye recibir llamadas que pueden ser no deseadas, promociones, o incluso acoso. En caso de que te encuentres en esta situación, es recomendable:

  • Ignorar llamadas: Si no conoces el número, es mejor no atender la llamada.
  • Utilizar el identificador de llamadas: Múltiples aplicaciones están disponibles para identificar quién está llamando, lo que puede ser útil.
  • Bloquear números problemáticos: No dudes en bloquear números que te molestan.

25. La Tecnología y el Futuro del Ocultamiento de Números 🔮

A medida que avanza la tecnología, también lo hacen las maneras de mantener nuestra información privada. Las tecnologías emergentes están cambiando la forma en que controlamos nuestra privacidad en las comunicaciones. Por ejemplo, el uso de voz sobre IP (VoIP) y los servicios basados en la nube facilitarán aún más la posibilidad de hacer llamadas sin revelar nuestra identidad.

Con la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en línea, seguramente surgirán nuevas aplicaciones y métodos que permitirán mejorar el ocultamiento del número y proteger nuestra identidad.

26. Participa y Comparte Tu Experiencia 💬

Finalmente, es esencial compartir y aprender de las experiencias de otros. Cada uno tiene diferentes experiencias al manejar su privacidad, y escuchar a otros puede ofrecerte nuevas perspectivas y estrategias.

¿Cuáles son algunos de tus consejos personales para ocultar tu número al llamar? ¿Tienes alguna experiencia que compartir sobre situaciones en las que decidiste mantener el anonimato? ¡Nos encantaría saber más en los comentarios! 🗣️

27. Ocultar el Número en Redes Sociales 🌐

Las redes sociales son una herramienta poderosa para comunicarse con amigos y contactos, pero también pueden exponer tu información. Considera usar los mensajes directos en lugar de compartir tu número de teléfono. Aplicaciones como Facebook Messenger, Instagram, y Twitter permiten la comunicación sin revelar tu número personal.

Recuerda siempre ajustar la configuración de privacidad de tu perfil, esto ayudará a que tu información no sea accesible al público general, y podrás comunicarte de manera anónima si es necesario.

28. Cambiando tu Número de Teléfono 🔄

Si la protección de tu número se convierte en un desafío constante, puede ser el momento de considerar cambiar tu número de teléfono. Esto es especialmente aplicable si has estado recibiendo muchas llamadas no deseadas o si has compartido tu número con demasiadas personas sin desearlo.

Tener un nuevo número puede darte la oportunidad de empezar desde cero y mejorar el control sobre quién puede comunicarse contigo. Claro, esto puede acarrear inconvenientes, como la necesidad de compartir tu nuevo número con aquellos a quienes realmente deseas que te contacten.

29. Manteniendo el Anonimato en las Llamadas de Trabajo 💼

En el ámbito profesional, a veces es necesario mantener el anonimato. Cuando participes en conferencias o seminarios, considera usar un número oculto o una línea dedicada que no esté vinculada directamente a tu información personal.

Esto es especialmente relevante si necesitas realizar llamadas a clientes o colegas, y prefieres no exponer tu información privada. Además, puedes usar correos electrónicos anónimos para hacer seguimiento o enviar documentos importantes.

30. Estar Preparado para las Llamadas Anónimas 📞

Si bien ocultar tu número es una excelente herramienta, también es posible que recibas llamadas de números ocultos. Mantente preparado para estas situaciones:

  • Evalúa el contexto: Si no reconoces el número, puede ser una llamada importante. No dudes en contestar.
  • Usa un tono profesional: Si decides atender, asegúrate de responder de manera clara y profesional, independientemente de quién esté al otro lado de la línea.
  • Pide claridad: Si la llamada es de una empresa, no dudes en preguntar por el propósito de la llamada y quién la realiza.

31. Comparte Tu Opinión y Consejos 📣

Finalmente, es esencial compartir y aprender de las experiencias de otros. Cada uno tiene diferentes experiencias al manejar su privacidad, y escuchar a otros puede ofrecerte nuevas perspectivas y estrategias.

¿Cuáles son algunos de tus consejos personales para ocultar tu número al llamar? ¿Tienes alguna experiencia que compartir sobre situaciones en las que decidiste mantener el anonimato? ¡Nos encantaría saber más en los comentarios! 🗣️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir