Todo lo que necesitas saber sobre los vídeos VR 360

Los vídeos VR 360 son una nueva forma de experimentar los contenidos multimedia, permitiéndote sentir que estás dentro de la escena. En lugar de ver una imagen plana, estos vídeos te permiten girar la cabeza y mirar en todas las direcciones para una experiencia inmersiva. Pero, ¿cómo funcionan y cuáles son las mejores formas de disfrutarlos? Sigue leyendo para saber todo lo necesario sobre los vídeos VR 360.

¿Qué es el Vídeo VR 360?

El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y una de las últimas tendencias en el ámbito audiovisual es el vídeo VR 360.

A diferencia de la Realidad Virtual, el vídeo VR 360 nos permite disfrutar de una experiencia más inmersiva en la que podemos explorar una escena completa desde todos los ángulos posibles.

Este formato de vídeo se graba con un sistema de dos cámaras, dispuestas de forma esférica, que abarcan 360 grados, de tal forma que el usuario puede desplazarse por la escena con solo mover la cabeza hacia la dirección donde quiere mirar.

Una de las grandes ventajas del vídeo VR 360 es que se puede reproducir en cualquier tipo de pantalla, desde una pequeña pantalla de móvil hasta una gran pantalla de cine.

Además, gracias a la popularización de las gafas VR 360, podemos disfrutar de una experiencia aún más inmersiva, permitiendo que nos sintamos como si estuviéramos dentro del propio vídeo.

Otra de las ventajas del vídeo VR 360 es su versatilidad, ya que se puede utilizar en una amplia variedad de ámbitos, desde el entretenimiento hasta la publicidad o la educación.

En definitiva, el vídeo VR 360 ha llegado para revolucionar la manera en que consumimos contenidos audiovisuales, ofreciéndonos una experiencia mucho más cercana e inmersiva que nos permite explorar el mundo que nos rodea de una forma completamente nueva.

Diferencias entre vídeo VR 360 y Realidad Aumentada

Los formatos de realidad virtual están en auge en la actualidad y cada vez son más comunes en distintas aplicaciones. Pero, ¿qué diferencias existen entre el vídeo VR 360 y la Realidad Aumentada?

El principal matiz entre ambos formatos es el entorno en el que se desarrolla la acción. En el vídeo VR 360, el espectador se adentra en un entorno real. Es decir, se trata de un vídeo grabado en 360 grados que permite desplazarse por el espacio virtual y sumergirse en la acción.

Por otro lado, en la Realidad Aumentada, el espectador se sumerge en un mundo ficticio que es recreado mediante computadoras. En este formato, los elementos virtuales se superponen a la realidad y se integran en ella, creando una nueva dimensión de experiencia.

Otra diferencia importante que debemos tener en cuenta es la forma en que cada formato se reproduce. Ambos pueden utilizarse con gafas VR, pero con diferencias significativas.

La Realidad Aumentada utiliza gafas con una sola pantalla, en la que se superponen elementos virtuales sobre la realidad que se está viendo. Por otro lado, en la Realidad Virtual se utilizan gafas VR dotadas de doble pantalla, una para cada ojo, lo que permite una mayor inmersión en el mundo virtual y una experiencia más cercana a lo que sería la realidad.

En definitiva, la principal diferencia entre ambos formatos es el entorno en el que se desarrolla la acción, pero también debemos tener en cuenta las diferencias en cuanto a la forma de reproducción y la intensidad de la inmersión que se puede lograr en cada uno de ellos.

Subir